
AULA VIRTUAL > Módulos > Módulo I > Módulo II > Módulo III > Módulo IV > Módulo V
MÓDULO V >
PRIMER Y SEGUNDO CONTENIDO:
NEURODESARROLLO Y PLASTICIDAD CEREBRAL
CONCEPTUALIZACIÓN

NEURODESARROLLO
Proceso natural, progresivo e interactivo de desarrollo del Sistema Nervioso en el ser humano.

NEUROPLASTICIDAD
Potencial del Sistema Nervioso para modificarse a si mismo (estructura y función), formando nuevas conexiones nerviosas o desechando otras.

EPIGENÉTICA
Estudio de los mecanismos por los cuales el ambiente interactúa con los genes sin alterar la secuencia de ADN.
En este parte del Módulo V, la profesora Carol Segura realizará un análisis de las trayectorias de desarrollo cerebral en las distintas etapas del ciclo vital.
VIDEO UNO
VIDEO dos
VIDEO TRES
Hay plasticidad...
Cuando el cerebro inmaduro se organiza a sí mismo al inicio de la vida.
Cuando hay daño cerebral para compensar funciones o maximizar las remanentes.
Cada vez que se aprende algo nuevo.
En este parte del Módulo V, el profesor Sergio Mora profundizará sobre los procesos de neuroplasticidad, epigenética y aprendizaje.
VIDEO CUATRO
Reserva Cognitiva:
La teoría de la reserva cognitiva o cerebral se centra en la habilidad del cerebro para tolerar cambios estructurales y funcionales debidos al envejecimiento fisiológico o a procesos neuropatológicos, minimizando las manifestaciones clínicas de éstos.
Es posible variar la reserva cognitiva a lo largo de la vida y, por tanto, aumentar la tolerancia del cerebro ante cambios fisiológicos o patológicos.